Parque vehicular en Puebla incrementó hasta un 50% en los últimos años
Ante el exponencial incremento del parque vehicular en Puebla, los expertos recomiendan a la población a buscar alternativas de movilidad para evitar tráfico.
Tener un vehículo hoy en día es importante para varios ciudadanos, este hecho se ha reflejado en el incremento del parque vehicular, pues al menos en los últimos 10 años, la cantidad de automóviles aumentó cerca del 50% en la entidad poblana.
“La gran cantidad de vehículos y de marcas que ahora se ofertan, no es la misma cantidad de las facilidades para la que ya hay muchos mecanismos para poder adquirir un vehículo, incluso por renta o por prestación, lo que ha ampliado la posibilidad de adquirir los vehículos”, dijo a TV Azteca Puebla el urbanista Octavio Flores Hidalgo.
Para el 2021, de acuerdo a las cifras más recientes que comparte el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI) en Puebla se registraron 53 millones 115 mil 396 autos, pero expertos aseguran que debe haber un equilibrio y logística de coches que permita una fluidez en las calles y avenidas de la entidad.
“No podemos estar dependiendo de hacer más vías para más vehículos. Lo único es que vamos a dar posibilidad a que entren más carros. Tenemos que aprender a buscar otra manera de gestionar el transporte y tener que evitar ciertas dependencias a los vehículos, cambiándolos por unidades de transferencia como cuestiones articuladas”, compartió el experto.
Te puede interesar: Baches dificultan el paso de peatones y automóviles en Amozoc
El incremento de vehículos genera tráfico, algo a lo que se enfrentan las personas todos los días.
“Sí en el tráfico, el tiempo de traslado de un lugar a otro. Ahorita a donde voy, a lo mejor antes media hora y ahorita 50 minutos”, dijo Amira Morán a TV Azteca Puebla.
Aseguran que, a comparación de años anteriores, hoy la demanda de vehículos es mayor y es en las zonas escolares donde se observa la diferencia.
“El flujo vehicular a la hora de entrada son cada hora y media, es muy pesado, entonces papás que se estacionan para bajar a los hijos o lo que sea y hacen en doble fila y una calle de dos o tres carriles se vuelve una calle de un carril”, compartió Diego Abascal
Una persona pasa al día 4 horas en su vehículo en promedio
Expertos aseguran que la dinámica en las familias también ha cambiado, pues anteriormente se utilizaba un carro por familia, mientras que en los años recientes, prácticamente cada integrante de la familia tiene un vehículo. Además señalan que una persona con vehículo propio pasa cerca de 4 horas al día en su coche.
“Nos genera inconformidad, genera molestias y por lo tanto la calidad de vida se merma, el gasto que implica tener un vehículo de esas características y que afecta directamente al bolsillo, le dedicamos el 40% de nuestros recursos a movernos”.
Te puede interesar: Golpe de calor automovilístico: qué es y cómo evitarlo