¡Atención! Debido a la entrada de la onda tropical número 13 a territorio mexicano, se prevén fuertes lluvias para hoy lunes 22 de julio de 2024 y durante los próximos días; así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua. En TV Azteca Puebla te decimos cómo impactará este fenómeno a la entidad.
Te puede interesar: VIDEO: Así dan el último adiós a familia que murió APLASTADA por autobús en Coronango
¿Qué estados afectará la onda tropical 13 en México?
De acuerdo con el SMN, en las próximas horas habrá lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte de México, mismas que llegarán acompañadas de descargas eléctricas así como posible caída de granizo. Los estados más afectados por este sistema meteorológico serán:
Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes; Valle de México y zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y el Estado de México con lluvias intensas.
Se pronostican #Lluvias intensas para 11 entidades de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 22, 2024
Más información en ⬇️https://t.co/74URU20yeA pic.twitter.com/Q0YRByhpmz
¿Cuándo dejará de llover por la onda tropical 13 en México?
Conagua dio a conocer que la onda tropical 13 ingresará este lunes a la península de Yucatán e interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, lo que generará lluvias fuertes a muy fuertes en la región sur, a partir de hoy 22 de julio y hasta el próximo jueves 25.
¿Cómo impactará la onda tropical No. 13 en Puebla?
Protección Civil Estatal dio a conocer mediante sus redes sociales que para hoy lunes 22 de julio de 2024, se prevén lluvias de ligera a moderada intensidad, actividad eléctrica y posible caída de granizo en Atlixco, Angelópolis, Valles Centrales, Mixteca, Sierras Norte, Nororiental y Negra.
Además, la entrada de la onda tropical número 13 provocará vientos de 40 a 45 km/h en la mayor parte del estado, por lo que las autoridades llaman a la población a extremar precauciones.
Finalmente, la Conagua indicó que las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que exhorta a los ciudadanos a tomar medidas preventivas y a mantenerse informados sobre el estado del tiempo en México mediante canales oficiales.
Concierto 1 | 21 de julio | 20 aspirantes desean ser Académicos | La Academia