BREAKING NEWS

VIDEOS: Así se observa el aparatoso INCENDIO en la autopista México-Puebla hoy

VIDEO: Primer caso de muerte por picadura de alacrán en México en 2025; niña muere en Durango

Una menor de 8 años murió tras ser picada por un alacrán en Durango; esta es la primera muerte por picadura de alacrán en México en lo que va del 2025.

alacrán
Créditos: iStock
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La primera muerte por picadura de alacrán en lo que va del 2025 se registró en el estado de Durango. La víctima fue una niña de apenas 8 años, originaria de la comunidad de Picachos, en el municipio de El Mezquital, quien fue atacada por uno de estos arácnidos mientras dormía junto a su familia en una parcela. La picadura en el área del ojo complicó su estado de salud de forma inmediata, sin que pudiera recibir atención médica a tiempo. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.

¿Por qué es tan peligrosa esta zona de Durango donde una niña murió por una picadura de alacrán?

El secretario de Salud del estado informó que la región donde ocurrió la tragedia es considerada zona de alto riesgo, ya que colinda con el estado de Nayarit, donde habita una de las especies de alacrán más venenosas del país. Además de la peligrosidad del alacrán, uno de los principales obstáculos para salvar vidas es la distancia con los centros de salud, lo que impide que los pacientes lleguen a tiempo para recibir antídoto.

¿Cuántos casos de picadura de Alacrán se han registrado en Durango en 2025?

Durango ha registrado 6,625 casos de picadura de alacrán en lo que va del año, cifra que representa un incremento alarmante respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 4,549 casos. La Secretaría de Salud también advierte sobre el riesgo de usar remedios caseros, como leche o ajo, que pueden empeorar la situación e incluso provocar broncoaspiración.

¿Qué hacer ante una picadura de alacrán?

Es importante no esperar más de una hora si se presentan síntomas como salivación excesiva, contracciones musculares o movimientos oculares anormales. Estos son indicios de intoxicación severa. También explicaron que no siempre es necesario aplicar el antídoto, ya que el tipo de alacrán y los síntomas determinan el tratamiento.

Finalmente, la Secretaría de Salud exhortó a la población a fumigar viviendas, mantener limpios los alrededores y evitar almacenar objetos que puedan servir de escondite para estos arácnidos.

Robot de Marvel canta “Viva Puebla” y se vuelve sensación en redes

[VIDEO] Un clip promocional de Los 4 Fantásticos causa furor porque el robot H.E.R.B.I.E. parece cantar “Viva Puebla”; fans reaccionan con memes.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×