La noche del pasado jueves 30 de octubre quedó marcada por una noticia que estremeció a Cali: la muerte de María José Ardila, una joven de 23 años que celebraba su cumpleaños en un bar junto a sus amigos. En medio de la celebración, la dinámica cambió cuando decidió participar en un reto de licores que circulaba en redes y que exigía ingerir grandes cantidades de alcohol en un lapso mínimo.
¿Cómo murió María José Ardila?
En videos compartidos posteriormente, se observa a la joven consumiendo distintos tipos de bebidas en tan solo 10 minutos. Su padre, Andrés Ávila, detalló la secuencia del reto: tres shots iniciales, una cerveza tomada sin pausas, otros tres shots sin utilizar las manos, trece segundos de aguardiente sin derramar una gota y, finalmente, ocho shots diferentes consumidos con un pitillo. Lo que parecía una actividad de fiesta derivó en una emergencia médica: María José sufrió muerte cerebral poco después, y pese a los intentos médicos, no logró sobrevivir.
#LAMEMTABLE 😢 Falleció María José Ardila, la joven caleña de 23 años que permanecía hospitalizada tras participar en un reto de consumo de alcohol durante una fiesta en una discoteca. La joven fue diagnosticada con muerte cerebral luego de sufrir una grave intoxicación etílica.… pic.twitter.com/O83hqrWNc8
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) October 31, 2025
¿Qué medidas se plantean tras la muerte de María José Ardila?
Tras el incidente, el presidente de Asobares en Cali, habló sobre las investigaciones que ya están en curso. En entrevista con medios locales, pidió a los establecimientos nocturnos eliminar cualquier dinámica que incentive el consumo excesivo en tiempos reducidos, ya sea de bebidas o alimentos. Señaló que estas prácticas ponen en peligro la salud de los clientes y deben ser erradicadas para evitar que otra celebración termine en tragedia.
VIDEO: Camioneta de carga se volcó en el Periférico Ecológico













