El volcán Popocatépetl ha registrado actividad constante el día de hoy miércoles. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles del monitoreo volcánico.
¿Cuál es la actividad del volcán Popocatépetl hoy 3 de septiembre de 2025?
De acuerdo con datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl ha registrado 21 exhalaciones y 846 minutos de tremor. De igual manera, durante la mañana y tarde de ayer martes se han registrado emisiones fumarólicas constantes con dispersión al oeste y presencia de nublados intermitentes.
ACTIVIDAD DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
— Observación volcánica (@ObserVolcanica) September 3, 2025
Últimas 24 horas
02 de septiembre-03 de septiembre 2025 7:00 h
Durante la mañana y tarde de ayer se registraron emisiones fumarólicas constantes con dispersión al oeste y presencia de nublados intermitentes. pic.twitter.com/BNQZwm6Ssr
El Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2, lo que significa que la actividad seguirá siendo moderada pero constante.
¿Qué hacer en caso de caída de ceniza del volcán Popocatépetl?
- Cubre nariz y boca con cubrebocas o un pañuelo húmedo.
- Evita actividades al aire libre mientras dure la caída.
- Cierra puertas y ventanas; coloca trapos húmedos en rendijas para evitar que entre ceniza.
- Protege depósitos de agua, alimentos y utensilios para que no se contaminen.
- No uses lentes de contacto; prefiere lentes de armazón.
- Barre la ceniza en seco y guárdala en bolsas; no la mojes ni la tires al drenaje.
- Si necesitas salir, utiliza sombrero o gorra, manga larga y gafas protectoras.
- Conduce con precaución: la ceniza reduce la visibilidad y vuelve resbaloso el pavimento.
- Mantén a mascotas en un lugar techado y limpia sus áreas.
Yeri Mua vuelve a ser tendencia por video donde relata profecía sobre su éxito y una posible muerte temprana