Las Fiestas Patrias llegan con uno de los platillos que más disfrutan los mexicanos, así que en TV Azteca Puebla te contamos cuántos platos de pozole es saludable comer para no caer en el exceso.
Este guiso, típico en las celebraciones mexicanas, no solo es delicioso, también puede ser parte de una dieta equilibrada si se consume con moderación, según nutriólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Cuántos platos de pozole es saludable comer?
Los expertos del IMSS han señalado que el pozole es un platillo completo porque integra verduras, cereales y proteína de origen animal.
Sin embargo, la recomendación es disfrutar un plato mediano de 300 ml, con ½ taza de maíz cacahuacintle, 40 g de carne (pollo o cerdo maciza) y una taza de verduras frescas como lechuga, rábano y limón.
Un plato con estas porciones aporta alrededor de 245 calorías, 12 g de proteína, 9 g de grasa y 24 g de carbohidratos.
Aunque lo ideal es comer solo uno, expertos coinciden en que se puede disfrutar hasta de dos platos sin superar la cantidad de calorías recomendadas al día para un adulto promedio.
Recomendaciones para acompañar el pozole
Además de la cantidad, el IMSS sugirió cuidar los complementos:
- Acompañar el pozole con tostadas horneadas en lugar de fritas.
- Usar queso y crema bajos en grasa.
- Desgrasar el caldo para hacerlo más ligero.
- Evitar guisados adicionales o botanas con exceso de grasa.
- Beber agua simple o de sabor sin azúcar en lugar de refrescos.
- Incluir alguna fruta natural como postre.
De esta manera, el pozole puede disfrutarse sin culpa durante las celebraciones del 15 de septiembre.
¿No sabes cómo cocinar un pozole verde? ¡Aquí te enseñamos!