Papelerías se adaptan al cambio de hábitos de estudiantes universitarios

Con más tecnología en las aulas, las papelerías se reinventan y ofrecen desde servicios de impresión hasta artículos de higiene y belleza.

Compartir
  •   Copiar enlace
Crédito: Pixabay

Los estudiantes universitarios han cambiado sus hábitos de estudio, y con ello también ha cambiado lo que consumen. Lo que antes era un negocio con venta asegurada de cuadernos, lápices y mochilas, hoy enfrenta una realidad completamente distinta.

“Depende mucho de la carrera. Yo estudio gastronomía y necesito tener mis cuchillos en buen estado y el uniforme limpio. También es importante tener dónde tomar notas, ya sea una computadora o un cuaderno, lo que sea más práctico”. — Diego Pérez, estudiante universitario

Los universitarios ahora acuden a las papelerías principalmente por servicios de impresión, elaboración de manuales, recetarios, fotografías o currículums, más que por artículos escolares.

“Ya más que papelerías, parecen centros de impresión. En mi universidad es raro que usemos cuadernos. Lo más común son las impresiones o solicitudes de empleo”. — Diego Pérez, estudiante universitario

Ante esta transformación, muchas papelerías han optado por diversificar su oferta. Ahora es común encontrar en sus estantes productos de belleza, termos, accesorios, artículos de higiene personal y más.

“Las escuelas se han digitalizado mucho, así que las papelerías tienen que adaptarse y ampliar lo que ofrecen”. — Carlos Miguel, estudiante universitario

¿Qué productos aún se consumen?

Aunque el uso de cuadernos ha disminuido, algunos artículos tradicionales siguen vigentes, especialmente para tareas o exámenes impresos.

“Cuadernos tal vez ya no tanto, pero sí seguimos usando lápices y plumones, porque los exámenes suelen entregarse ya impresos”. — Carlos Miguel, estudiante universitario

Contenido relacionado
×
×