VIDEO: Mar de fondo en costas de Guerrero y Oaxaca; autoridades emiten recomendaciones para la población

El fenómeno de mar de fondo afecta las costas de Guerrero y Oaxaca en este mes de abril, con oleajes de hasta 2.4 metros. Estas son las recomendaciones.

Texto del párrafo - 2025-04-30T093214.354.jpg
Créditos: Gobierno de Acapulco
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado de Guerrero ha emitido una alerta ante la presencia de un fenómeno de mar de fondo que afecta las costas del Pacífico. En TV Azteca Puebla te contamos las recomendaciones.

Te puede interesar: Detienen a sujeto por encubrir un feminicidio en Oaxaca; esto pasó

¿Qué es el mar de fondo y cómo afecta las costas mexicanas del Pacífico?

El mar de fondo es un fenómeno que se caracteriza por un oleaje largo, continuo y uniforme. A diferencia de los tsunamis, que se originan por sismos, el mar de fondo es causado por el viento de tormentas en zonas alejadas de la costa.

Se anticipa oleaje elevado, reducción de la franja de arena y corrientes peligrosas en las playas de Guerrero y Oaxaca, por lo que se insta a la población y a los visitantes a tomar precauciones.

En este video, capturado por una usuaria de Facebook, se observa la magnitud de las olas en las costas oaxaqueñas:

Te puede interesar: VIDEO: Captan MOMENTO EXACTO en que sujetos irrumpen en vivienda cerca del Parque Ecológico, Puebla

¿Cuáles son las recomendaciones ante el mar de fondo?

Las autoridades recomiendan:

  • Evitar actividades acuáticas.
  • No ingresar al mar ni caminar por la franja de arena durante la duración del fenómeno.

Se sugiere a los establecimientos hoteleros y restauranteros:

  • Colocar banderolas rojas en las playas.
  • Reforzar la presencia de salvavidas.
  • Eestringir el acceso al agua para los bañistas. Retirar mobiliario y equipos de las zonas costeras para prevenir daños.

Las embarcaciones menores deben seguir las indicaciones de la Capitanía de Puerto y autoridades locales. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada y reportar cualquier incidente al 911.

Te puede interesar: FOTOS: Captan FUERTE EXPLOSIÓN del volcán Popocatépetl desde Puebla

Pide jubilación la señalética del municipio de Juan C Bonilla

[VIDEO] En avenida de los Héroes con calle reforma, del municipio de Juan C Bonilla, la señaléticas, más que pedir un mantenimiento, están pidiendo una jubilación.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×