El volcán Popocatépetl registro intensa atividad en horas de la noche de ayer martes 29 de abril de 2025; el momento fue captado por cámaras de monitoreo volcánico. ¿Cómo se vio la fuerte explosión y cuál es el Semáforo de Alerta? En TV Azteca Puebla te compartimos los detlles.
Te puede interesar: VIDEO: Brutal tiroteo deja tres muertos; crece la alarma por violencia en Suecia
¿Cómo se vio la fuerte explosión del volcán Popocatépetl?
De acuerdo a Webcams de México, la fuerte explosión tuvo lugar cerca de las 21:41 horas del martes 29 de abril, luego de que el coloso emitiera una enorme columna de vapor de agua, gases y ceniza, así como material incandescente. El impresionante momento fue captado en fotografía por las cámaras de monitoreo volcánico situadas en Tlamacas, Puebla:
¡Anda inquieto #DonGoyo!
— Webcams de México (@webcamsdemexico) April 30, 2025
Actividad del #Volcán #Popocatépetl a las 21:39 h. 🌋
🚦 Alerta Volcánica: #AmarilloFase2.
Radio de exclusión: 12 km. 🚷
Vía: #CENAPRED @CNPC_MX.
Vista #EnVivo hacia el Volcán desde #Tlamacas 👇🏼https://t.co/IRnL36HBUW pic.twitter.com/VyGQMZPe6I
Durante la madrugada, la actividad de Don Goyo disminuyó, por lo que, de acuerdo al Centro Nacional de Prevención y Desastres CENAPRED, el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, y el radio de exclusión es de 12 kilómetros.
¿Dónde habrá caída de ceniza del Popocatépetl hoy 30 de abril de 2025?
Por su parte, autoridades de Protección Civil alertaron sobre posible caída de ceniza en las próximas horas, en donde el viento dispersará el material volcánico hacia al sur, suroeste, sureste y noreste, cayendo sobre las regiones de:
- Atlixco
- Matamoros
- Angelópolis
- Valles Centrales
En los estados de Morelos, Tlaxcala y Veracruz también podría registrarse caída de ceniza hoy 30 de abril de 2025.
Más de 40 heridos tras fuerte choque en Esteban de Antuñano, Puebla