¡Cuidado! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que debido a un canal de baja presión y la vaguada monzónica, se prevén lluvias fuertes en varios estado del país, entre ellos Puebla hoy 14 de junio de 2024.
Te puede interesar:¿Cuándo comienzan las lluvias en Puebla este 2024?
Por medio de un comunicado, el organismo detalló que el ingreso de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán lluvias y chubascos sobre el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y occidente de la República Mexicana.
Se esperan lluvias fuertes en Puebla hoy
El SMN detalló que se esperan lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca y el sur de Veracruz.
Mientras que las precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) se prevén en Guerrero y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en Morelos, San Luis Potosí y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Durango, Guanajuato, Nuevo León y Sinaloa.
Se pronostica que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.
Por otra parte, continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 45 grados Celsius en Baja California, Sinaloa y Sonora; de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Zacatecas.
Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Morelos, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Chiapas, el suroeste del Estado de México, Querétaro, Quintana Roo y Tabasco.
¿Qué hacer en época de lluvias?
· Esté pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia y manténgase informado. Esto lo ayudará a prepararse ante cualquier situación.
· Empaque sus documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, cartillas, CURP, etcétera) en bolsas de plástico bien cerradas y en morrales o mochilas que pueda cargar, de tal manera que le dejen libres los brazos y manos.
· Tenga disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
· Si se emite un llamado de Alerte de lluvias intensas
· Si dispone de tiempo suficiente, limpie la azotea y sus desagües, así como la calle y sus atarjeas para que no se tapen con basura.
· Guarde los objetos sueltos (macetas, botes de basura, herramientas, etcétera) que pueda lanzar el viento. Retire antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes.
· Si tiene vehículo, asegúrese del buen estado de su batería.
· Procure un lugar para proteger a sus animales.
· Mantenga una reserva de agua potable.
· No deje solos a los niños. Si lo hace, infórmelo a sus vecinos.
· Selle con mezcla de cemento la tapa de su pozo o aljibe para tener agua de reserva no contaminada.
· Siga las indicaciones de las autoridades y prepárese para evacuar en caso necesario.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO