Calles que parecen canales, olores que invaden las casas y familias que se mueven en canoas. Así viven los habitantes de San Pedro Cholula, en Ocoyocac, Estado de México, tras más de dos meses bajo el agua.
¿Por qué hay inundaciones en San Pedro Cholula, Ocoyocac?
Las lluvias que azotaron el valle de Toluca dejaron al menos siete calles sumergidas bajo aguas negras. En algunas zonas, el nivel supera el metro y medio de profundidad.
Más de mil 500 personas quedaron atrapadas entre el lodo y los malos olores. Para moverse, los vecinos improvisaron tarimas de madera y pequeñas canoas, su única forma de cruzar de una casa a otra.
Pero las estructuras se rompen con facilidad y ya han causado caídas y lesiones, especialmente entre adultos mayores y niños.
Vecinos denuncian abandono y riesgo sanitario
Los habitantes aseguran que ninguna autoridad ha intervenido pese al riesgo de enfermedades respiratorias y gastrointestinales.
Las aguas estancadas ya provocaron la aparición de moscos y animales, mientras los comercios locales reportan pérdidas por la falta de clientes.
El infierno en #Veracruz
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 17, 2025
El río Cazones se desbordó con una furia de 4.85 metros de altura, arrastrando un tráiler de seis toneladas que se impactó contra las casas de la colonia Nueva Esperanza.
La corriente usó este camión como arma y terminó destrozando hogares.
Familias… pic.twitter.com/DPdsQQch0g
Poza Rica enfrenta inundaciones históricas: imágenes impactantes