Durante esta temporada de vacaciones, el desarrollo de actividades en el estado de Puebla se ha visto limitado debido a la creciente percepción de inseguridad.
Cifras revelan que el 75.7% de los poblanos reportan sentirse inseguros, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI. Esta percepción se refuerza con testimonios de ciudadanos como Jaime Sánchez, quien afirma:
“Cada vez se ven más robos y más inseguridad, especialmente relacionada con los autos”, lo que demuestra que la población considera la inseguridad un riesgo directo en sus actividades cotidianas y recreativas.
Realidad contrasta con cifras de las autoridades
Según Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques del Estado de Puebla, se registró la visita de 5.2 millones de personas, un crecimiento del 50% respecto al año anterior. Sin embargo, los ciudadanos advierten que estas medidas no son suficientes y que la inseguridad sigue afectando su disposición para acudir a parques y sitios turísticos.
Familias como la de Gabriela Bermúdez, aseguran que deben extremar precauciones, permaneciendo juntas y vigilantes en todo momento. Por lo que, muchos optan por no salir solos ni distraídos, lo que refleja que la percepción de riesgo limita la participación plena en las actividades recreativas de la temporada.
¿Cómo afecta la inseguridad a los ciudadanos durante estas vacaciones?
La inseguridad ante esta temporada de vacaciones en el estado de Puebla, obliga a las familias a extremar precauciones:
“Estamos hasta en el coche toda la familia, no puedes ir solo y hay que estar muy pendientes de los niños”, señalan.
Tan sólo en robo a transeúntes, la Fiscalía General del estado de Puebla reportó 2,231 casos de enero a julio de 2025, según su Portal oficial. Ante esta realidad, muchos poblanos coinciden en que los parques y destinos turísticos dejaron de ser una opción segura estas vacaciones.
Esto, pese a la implementación del “Operativo Vacaciones Seguras” a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), encabezada por el Vicealmirante Francisco Sánchez González, que no ha logrado realmente restablecer la confianza de la ciudadanía, persistiendo la creciente percepción de inseguridad y alejando a la población de los sitios turísticos.
¡La inseguridad se adueña de Ciudad Nezahualcóyotl! Una mujer falleció