Durante este fin de semana del 14 al 17 de noviembre de 2025, diferentes tiendas departamentales en Puebla ofrecerán varias promociones, descuentos y hasta meses sin intereses; sin embargo, en esta época del año también incrementan los fraudes tanto en comercios electrónicos como en establecimientos físicos. A continuación te compartimos algunas recomendaciones para evitar este tipo de engaños.
¿Cuáles son los tipo de estafas más frecuentes que ocurren durante este fin de semana de ofertas y descuentos?
Entre las actividades ilícitas más comunes en esta temporada de descuentos están:
- Tiendas en línea apócrifas: Estos sitios web copian el diseño y la dirección web de comercios reconocidos; sin embargo, al completar la compra, desaparecen sin permitir que los compradores puedan reclamar.
- Descuentos ficticios: Algunos comercios elevan días antes sus precios para simular descuentos considerables. Asimismo, otras prometen precios irrealmente bajos pero terminan en engaño.
- Tener precaución del phishing: Esta amenaza proviene desde mensajes o correos electrónicos que buscan obtener información bancaria, contraseñas o instalar programas maliciosos en los dispositivos de los usuarios
- No usar redes de Wi – Fi públicas y métodos de pago sin pago de protección, esto porque incrementa el riesgo de que terceros accedan a datos financieros durante el proceso de compra.
¿Cómo evitar ser víctima de estafas durante este fin de semana de descuentos?
Entre las recomendaciones que se emiten para evitar caer en estafas durante este fin de semana de descuentos están:
- Verificar que las ofertas sean reales y comparables
- Comparar precios reales antes de confiar en ofertas
- Hacer compras en comercios formales y confiables
- Leer los términos, condiciones, garantía y política de devolución
- Asegurarse que el producto o servicio cumpla con lo ofrecido
Poblanos resienten gastos tras el paso del Buen Fin 2024













