Una intensa granizada cae en la ciudad de Puebla hoy 24 de mayo de 2024 y en otros municipios provocando inundaciones y que las calles se cubran de blanco.
Te puede interesar: ¿Es seguro usar agua de lluvia? responden especialistas
Desde la tarde de este viernes iniciaron fuertes ráfagas de viento, así como las precipitaciones pluviales en la zona central de la Angelópolis, tal y como lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional en su página oficial donde alertó con el pronóstico de lluvias muy fuertes.
Captan granizada en Puebla hoy 24 de mayo de 2024
En redes sociales, usuarios dieron a concoer la intensa granizada que se registró en Puebla hoy 24 de mayo de 2024 y que dejó calles y techos cubiertos de blanco.
#AlMomento | Continúa la intensa lluvia acompañada de granizo en el Centro Histórico de #Puebla. Tomen sus precauciones. ☂️🌧️ Las calles registran encharcamientos de consideración. pic.twitter.com/g5cSOlYrz5
— Oscar Lozano (@oscarlozanomx) May 24, 2024
Una colonia que se ha visto muy afectada es la Colonia Francisco I. Madero donde se registran inundaciones a causa de la intensa precipitación, así como la caída de árboles.


En tanto a al interior del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) ubicado en el Bulevar Hermanos Serdán al menos 7 árboles y pinos se cayeron. Hasta el momento no se reportan estudiantes heridos.
La Avenida Juárez también quedó bajo el agua, pues usuarios reportaron que en la esquina con la 23 sur reportan encharcamientos, por ello los automovilistas circulan con precaución sentido a Reforma y al Paseo Bravo.

Además, la lluvia e inundaciones también afectaron vialidades como la Recta a Cholula donde se reportaron caída de ramas y encharcamientos que dificultan la circulación de vehículos.
#AlMomento | Fuerte granizada en el Centro Histórico de #Puebla, las casonas se han cubierto de hielo. Tomen sus precauciones. ☂️🌧️ pic.twitter.com/kfyq7D8J1A
— Oscar Lozano (@oscarlozanomx) May 24, 2024
Debido a ello, las autoridades estatales pidieron a los habitantes de Puebla, Atlxco, Valles Centrales y la Sierra Negra tomar precauciones ante la lluvia y actividad eléctrica.
¿Cuáles fueron las colonias de Puebla afectadas por las lluvias?
Debido a las lluvias en Puebla hoy hubo reblandecimiento de la tierra y los vientos ocasionaron la caída de árboles en las colonias Francisco I. Madero, Villas Posadas, Naciones Unidas, Bulevar Hermanos Serdán, La Libertad, así como en las calles 11 Norte, frente al Museo del Ferrocarril, 17 Norte y 46 Poniente, 9 Norte y 18 Poniente, Bulevar 5 de Mayo y 16 de Septiembre, Avenida San Felipe, 9 Norte y 8 Poniente.
Asimismo, hubo desprendimiento de láminas en la zona del Mercado Hidalgo, la caída de un letrero de una gasolinería en la colonia La Piedad, el desplome de un poste en la zona de Plaza San Pedro y la declinación de un anuncio espectacular en la 23 Sur, entre 21 y 23 Poniente.
Se va la luz por fuertes lluvias en Puebla hoy
Las autoridades estatales dieron a conocer que se interrumpió la energía en la región de Volcanes, Diagonal Defensores de la República, Plaza San Pedro, Reforma Sur del municipio de Puebla, y hubo encharcamientos en el Centro Histórico de Puebla y la colonia Francisco I. Madero.
¿Qué hacer durante la lluvia y granizada?
· Esté pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia y manténgase informado. Esto lo ayudará a prepararse ante cualquier situación.
· Empaque sus documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, cartillas, CURP, etcétera) en bolsas de plástico bien cerradas y en morrales o mochilas que pueda cargar, de tal manera que le dejen libres los brazos y manos.
· Tenga disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
· Si se emite un llamado de Alerte de lluvias intensas
· Si dispone de tiempo suficiente, limpie la azotea y sus desagües, así como la calle y sus atarjeas para que no se tapen con basura.
· Guarde los objetos sueltos (macetas, botes de basura, herramientas, etcétera) que pueda lanzar el viento. Retire antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes.
· Si tiene vehículo, asegúrese del buen estado de su batería.
· Procure un lugar para proteger a sus animales.
· Mantenga una reserva de agua potable.
· No deje solos a los niños. Si lo hace, infórmelo a sus vecinos.
· Selle con mezcla de cemento la tapa de su pozo o aljibe para tener agua de reserva no contaminada.
· Siga las indicaciones de las autoridades y prepárese para evacuar en caso necesario.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com