La autopista México-Puebla, una de las vías más transitadas del país, enfrenta una grave crisis de inseguridad que afecta principalmente al transporte de carga y vehículos particulares. Mientras la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) reporta la existencia de 38 accesos irregulares a lo largo de esta carretera, utilizados por delincuentes para escapar tras cometer asaltos, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla solo reconoce seis puntos de riesgo en la misma vialidad.
Esta discrepancia genera dudas sobre la efectividad y compromiso de las autoridades estatales para combatir la delincuencia. De acuerdo con el titular de la SICT,, estos accesos ilegales se encuentran distribuidos a los costados de la autopista y facilitan la huida limpia de las bandas delictivas, lo que agrava la vulnerabilidad de los usuarios.
¿Qué tramos presentan puntos de riesgo en la autopista México-Puebla?
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla, sólo ha identificado puntos inseguros entre Río Frío y Esperanza, concretamente en las zonas de Río Frío, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, Huejotzingo y Esperanza.
Este problema impacta directamente en la seguridad de conductores y transportistas. El modus operandi de los delincuentes incluye colocar piedras o ponchallantas en el camino para obligar a los conductores a reducir la velocidad o detenerse, facilitando así el asalto. Por lo que, muchos usuarios han modificado sus horarios para evitar ser víctimas.
Robos a conductores persisten en la autopista México-Puebla
Un caso reciente que ejemplifica la inseguridad en esta vía, es el violento asalto ocurrido el 2 de julio de 2025 sobre la autopista, en la zona conocida como La Virgen, municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México. En el lugar, un grupo de delincuentes abordó un transporte público como pasajeros y, tras avanzar varios kilómetros, sacaron armas de fuego para amagar a los usuarios. Sin embargo, crímenes como este suceden diariamente.
Pese a estos alarmantes datos y casos, la brecha entre los accesos irregulares reportados y los detectados por la autoridad estatal refleja una posible falta de coordinación o subestimación del problema, lo que pone en riesgo la seguridad de miles de personas y mercancías en esta importante vía.
VIDEO: Trailero capta violento intento de asalto en la autopista México-Puebla