Como parte del Frente frío número 13 en Puebla, el descenso de temperatura impacta mediante una masa de aire ártico que cubre gran parte del país.
En las zonas más altas del estado de Puebla, las temperaturas mínimas oscilan entre -5 y 0 grados Celsius, mientras que en el Valle de Puebla se registran amaneceres entre 4 y 6 grados. La sensación térmica desciende aún más por la humedad y el viento, marcando un ambiente típicamente invernal.
Zonas serranas de Puebla con riesgo de heladas
Las regiones más afectadas por el frío en Puebla son las sierras Norte y Nororiental, donde se prevén heladas intensas durante la madrugada.
Municipios como Cuetzalan, Teziutlán, Zacatlán y Zaragoza enfrentan temperaturas cercanas o inferiores a 0 grados. En el Valle Serdán, Ciudad Serdán y Tlachichuca reportan condiciones similares, con pavimento congelado y suelos húmedos que incrementan el riesgo agrícola y de movilidad.
Frío en Puebla impacta escuelas y actividades
Debido al descenso térmico, el frío en Puebla provocó la suspensión de clases presenciales en miles de planteles de las zonas más frías del estado. Además, las ráfagas de viento también han afectado la circulación en carreteras de montaña, mientras los habitantes refuerzan medidas para protegerse del clima.
Se espera que las temperaturas comiencen a estabilizarse hasta el miércoles, aunque el ambiente gélido persistirá en las noches y madrugadas de la semana.
Frente Frío en México: Toma tus precauciones













