Estados Unidos elevó la recompensa para localizar a un exdeportista que participó en Juegos Olímpicos de invierno y que actualmente es investigado por delitos relacionados con tráfico internacional. Agergaron que el exatleta olímpico, ahora buscado por el FBI, continúa operando.
¿Por qué Estados Unidos aumentó la recompensa por el exatleta olímpico buscado por el FBI?
El monto llegó a 15 millones de dólares tras una actualización hecha por instituciones federales que identificaron al fugitivo como un riesgo importante para la seguridad internacional. El aumento también incluyó sanciones dirigidas a personas y entidades vinculadas a él, lo que permitió bloquear activos y limitar movimientos financieros.
La investigación apunta a que el excompetidor, que representó a su país en 2002, habría encabezado una estructura dedicada al tráfico de cocaína entre Sudamérica, México, Estados Unidos y Canadá.
Además, reportes oficiales lo relacionan con homicidios cometidos fuera de territorio estadounidense, lo que intensificó su búsqueda y el reforzamiento de medidas para recibir información.
#Importante | El Departamento de Estado de #EU aumentó la recompensa por #RyanWedding, exatleta olímpico canadiense.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 19, 2025
Ofrece 15 millones de dólares por el exjugador, señalado por narcotráfico, asesinatos y otras actividades delictivas. pic.twitter.com/13aNn3385W
Red criminal, operaciones internacionales y búsqueda activa
El fugitivo es señalado por dirigir actividades desde distintos puntos del continente, por lo que las agencias han mantenido mecanismos de alerta en zonas donde podrían operar grupos asociados.
La ampliación de la recompensa busca acelerar el flujo de datos verificables y concentrar pistas que ayuden a ubicar al exdeportista, cuya trayectoria deportiva contrasta con su situación actual como exatleta olímpico investigado y buscado por el FBI.
Los canales habilitados permiten enviar información desde Estados Unidos, Canadá y México, con protocolos de confidencialidad para quienes participen en el proceso. Autoridades señalaron que este tipo de recompensas forman parte de un esquema de cooperación destinado a combatir redes transnacionales.
Choque entre dos tráileres provoca daños materiales en la autopista Puebla-Córdoba













