A días de que finalice el ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que algunos alumnos deberán seguir asistiendo a clases y presentarán exámenes extraordinarios. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles de los estudiantes que no tendrán vacaciones de verano.
¿Quiénes son los estudiantes que deberán asistir a la escuela en vacaciones?
De acuerdo con lo detallado por la SEP, los estudiantes que deberán asistir a clases son los que presentan rezago académico en materias clave como lecto-escritura y matemáticas, y que, de según el criterio de sus docentes, necesiten apoyo adicional antes de pasar al siguiente grado.
Los estudiantes deberán acudir a los planteles en horarios reducidos para garantizar que cuenten con las herramientas mínimas para iniciar el próximo ciclo sin desventajas académicas.
Hasta el momento, la disposición es oficial en el estado de Tamaulipas, donde además adelantaron el cierre oficial del ciclo escolar al 4 de julio, debido a las altas temperaturas provocadas por la Canícula.
En este estado, los exámenes extraordinarios serán aplicados únicamente a estudiantes de primaria con bajo rendimiento escolar, y su aplicación quedará a discreción del profesorado.
No obstante, se dice que también será replicado en otros estados sin que hasta el momento se detalle en cuáles.
¿Cuáles son los puentes del calendario escolar 2025-2026 de la SEP?
Por otro lado, durante el ciclo escolar 2025-2026 habrá siete días de suspensión de clases con motivo a fechas feriadas, por lo que, en algunas de ellas, estudiantes podrán disfrutar de puentes largos:
·
· 16 de septiembre de 2025
· 17 de noviembre de 2025
· 2 de febrero de 2026
· 16 de marzo de 2026
· 1 de mayo de 2026
· 5 de mayo de 2026
· 15 de mayo de 2026
VIDEO RELACIONADO