La madrugada de este sábado, los familiares de Alicia Matías, mujer de 49 años que protegió con su propio cuerpo a su nieta durante la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, recibieron sus restos en el estacionamiento del Hospital Magdalena de las Salinas. Su historia, marcada por el sacrificio y la valentía, conmovió profundamente a la comunidad.
¿Por qué Alicia Matías fue apodada “la abuelita heroína”?
El miércoles pasado, una pipa de gas estalló cerca del Puente de la Concordia. En medio del caos, Alicia se lanzó sobre la pequeña Jazyl, su nieta de apenas dos años, para protegerla de las llamas. Gracias a ese acto, la menor sobrevivió, aunque con lesiones de consideración. Alicia, en cambio, sufrió quemaduras de tercer grado en más del 90% de su cuerpo, lo que la mantuvo tres días en terapia intensiva antes de perder la vida.
#MientrasDormía | Por la madrugada llegó una carroza fúnebre para recoger los restos de doña Alicia Matías al Hospital Magdalena de las Salinas.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 13, 2025
Al momento los restos permanecen en el interior del nosocomio a la espera, de tentativamente, ser llevados a una funeraria en la… pic.twitter.com/QNjBod5fez
¿Qué sigue para la familia y la pequeña Jazyl?
El cuerpo de Alicia será trasladado a una funeraria de Iztapalapa, donde los familiares decidirán si el velorio se lleva a cabo en el establecimiento o en su hogar, para que vecinos y seres queridos puedan despedirse de ella.
Mientras tanto, la pequeña Jazyl permanece hospitalizada, bajo cuidados intensivos debido a quemaduras internas y externas. La familia mantiene la esperanza de que pueda recuperarse y ser trasladada a Estados Unidos para continuar con su tratamiento especializado. El sacrificio de Alicia Matías no solo salvó a su nieta, sino que también dejó una huella imborrable en quienes conocieron su historia, convirtiéndola en un símbolo de amor y valentía en medio de la tragedia.
“Aire de Muertos": La oscura creencia que revive cada septiembre en México