“Aire de Muertos": La oscura creencia que revive cada septiembre en México

Tras la explosión en Iztapalapa, resurge la creencia del “Aire de Muertos”, una antigua tradición que asocia septiembre con tragedias.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Septiembre vuelve a estar marcado por la tragedia, y tras la reciente explosión en Iztapalapa, ha resurgido la creencia popular del llamado “Aire de Muertos”, una idea profundamente arraigada en la mitología del México prehispánico. La escritora Paola Klug explicó que esta creencia, también conocida como Mal Aire, se asociaba al enojo de deidades que traían enfermedades o desgracias como castigo. Para los españoles, en cambio, se trataba de una acumulación de energía tensa en lugares donde algo malo ocurrió. Klug señala que durante septiembre la atmósfera cambia: las tardes son más frías y oscuras, señales que muchas personas identifican como la llegada del Aire de Muertos. Sin embargo, aclara que esto no debe tomarse como un augurio fatalista ni generar pánico, sino como parte del folclore que conecta a México con sus raíces espirituales y naturales.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×