Reportan enjambre sísmico en Guerrero hoy; van cuatro TEMBLORES

Al menos cuatro temblores se han registrado en una comunidad del estado de Guerrero hoy 17 de octubre de 2025. Te explicamos qué es un enjambre sísmico.

sismo en Guerrero
|Crédito: Sismólogico Nacional
Compartir nota

Un enjambre sísmico se ha registrado hoy, viernes 17 de octubre de 2025, en el estado de Guerrero, de acuerdo con lo reportado por el Sismológico Nacional. En TV Azteca Puebla te explicamos a qué se debe y si son de riesgo para la población.

¿Cuántos sismos se han registrado en Guerrero hoy, 17 de octubre de 2025?

De acuerdo con la cuenta del Sismológico Nacional, encargado de monitorear la sismicidad del país, hasta el corte de las 10 de la mañana de hoy, 17 de octubre de 2025, se han registrado cuatro sismos en las últimas tres horas:

El primero tuvo una magnitud de 4.6 y se localizó a 71 kilómetros al sur de la comunidad de San Marcos, en el estado de Guerrero, con una profundidad de 12 kilómetros y ocurrió a las 7:35.

El segundo ocurrió a las 7:44 de la mañana, con una magnitud de 4.3 y se localizó a 82 kilómetros al sur de San Marcos, con una profundidad de 16 kilómetros.

Mientras que el tercero tuvo una magnitud de 4.0 y se localizó a 75 kilómetros al sur de San Marcos, con una profundidad de 10 kilómetros, y ocurrió a las 8:10 de la mañana.

El cuarto ocurrió a las 9:23 de la mañana, con una magnitud de 4.3 y se localizó a 50 kilómetros al este de San Marcos, en Guerrero.

¿Qué es un enjambre sísmico?

El Sismológico Nacional detalla que los “enjambres sísmicos” constituyen una serie de microtemblores que ocurren en un lugar determinado y dentro de un tiempo muy cercano en espacio. Las magnitudes de los mismos, incluso, pueden llegar a ser parecidas entre sí y durar por meses.

Algunos de los motivos que pueden ocasionar un enjambre sísmico destacan los del tipo volcánico, cuando los temblores se dan en una región con un volcán en actividad; y otro, por las rupturas en la corteza terrestre.

En el último caso, ocurren cuando las piedras se quiebran, liberan energía y dan origen a las vibraciones en el suelo que, en ocasiones, percibe la población.

Pese a que la magnitud de los mismos está por debajo de los 3 grados en la escala de Richter, también pueden llegar a ser de 4 o hasta 5 grados, y suelen ocurrir a una profundidad aproximada de 10 kilómetros.

VIDEO RELACIONADO

Contenido relacionado