La falta de oportunidades ha empujado a muchos poblanos hacia el comercio informal como única alternativa de ingreso. Sin embargo, este sector también enfrenta complicaciones por la baja capacidad de consumo de la población y la competencia creciente en el estado de Puebla.
¿Cuántos habitantes del estado de Puebla cuentan con un empleo formal?
De acuerdo con cifras del padrón de trabajadores asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Puebla cerró julio de 2025 con 661 mil 173 empleos formales, lo que representa 344 plazas menos que en diciembre de 2024, cuando se registraban 661 mil 517.
Es decir, sólo entre junio y julio de este año, el estado perdió 57 empleos formales adicionales. Este retroceso se ha reflejado en bolsillos vacíos, negocios cerrados y calles donde cada vez hay más vendedores que compradores.
El verdadero reto en el estado de Puebla: ingresos dignos
Hoy, el problema no es únicamente encontrar trabajo, sino lograr que el salario alcance para cubrir las necesidades básicas. Los poblanos afirman que la economía es incierta, pues los sueldos son muy bajos y hay pocas opciones para todos; quienes se dedican al comercio, además, aseguran que muchas veces notan que los compradores no llevan mucho dinero consigo.
Este panorama evidencia la falta de una estrategia efectiva por parte de la Secretaría de Economía del estado, que no ha logrado generar condiciones propicias para la creación de empleos formales ni ha impulsado medidas concretas para fortalecer los ingresos de la población. La ausencia de políticas públicas claras y eficientes ha dejado a miles de poblanos en la incertidumbre económica, obligándolos a buscar en la informalidad lo que el mercado laboral formal no ofrece.
VIDEO: Colapsa plafón de capilla en Cuautlancingo tras fuerte lluvia