El estado de Puebla ocupa el 5° lugar en tasa de robos o asaltos a transeúntes en todo México
El estado de Puebla ocupa el quinto lugar en asaltos o robos a transeúntes en todo México; mientras que en la percepción de inseguridad 3 de cada 4 poblanos se sienten inseguros
La tasa estatal de 38 mil 642 casos por cada 100 mil habitantes es significativamente mayor que el promedio nacional de 6 mil 526 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo al INEGI en su Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, en su sitio oficial.
1. Ciudad deMéxico 52 mil 723
2. Estado de México 51 mil 881
3. Aguascalientes 45 mil 262
4. Querétaro 40 mil 755
5. Estado de Puebla 38 mil 642
Mil 947 casos de robo a transeúnte, en lo que va del año en el estado Puebla
Mientras que, de acuerdo con la encuesta nacional de victimización y percepción sobre seguridad pública (ENVIPE) 2024 del INEGI, tres de cada cuatro poblanos se sienten inseguros, de hecho, refiere que el estado alcanzó el 75.7 por ciento de percepción de inseguridad, con un incremento en la tasa de incidencia delictiva en el estado al pasar de 32 mil 656 casos a 38 mil 642 por cada 100 mil habitantes.
¿Cuál es la percepción de inseguridad en el estado de Puebla?
Pasó de 32 mil 656 casos a 38 mil 642 casos por cada 10 mil habitantes.
Ahora revisemos el delito de robo a transeúnte en el estado de Puebla. De acuerdo a la Fiscalía de Puebla en su portal web, en este 2025, con corte al mes de junio, se han registrado mil 947 casos de robo a transeúnte.
Dentro de los municipios con mayor población al interior del estado y zona metropolitana con más número de casos delictivos de este tipo están:
- Tehuacán con 152 casos
107 con violencia
45 sin violencia
- San Andrés Cholula con 55 casos
43 con violencia
12 sin violencia
- San Pedro Cholula con 53 casos
44 con violencia
9 sin violencia
- Atlixco con 46 casos
32 con violencia
14 sin violencia
Percepción de inseguridad en puebla
- Junio 2025 84%
- Junio 2024 76.7%
Cabe resaltar que de acuerdo al INEGI la percepción de inseguridad en junio el estado alcanzó el 84 % entre personas de 18 años o más, un aumento de 7.3 puntos respecto a junio de 2024 que fue 76.7 %.
Los homcidios dolosos conforman una estadística recurrente en el estado de Puebla. En lo que va del año los homicidios dolosos suman 400 casos, de acuerdo a la Fiscalía del estado en su portal oficial.
En Tehuacán se han cometido 16 casos de este tipo en lo que va del año, de acuerdo a la misma dependencia. Los homicidios dolosos en San Andrés Cholula tiene un registro de 9 casos. San Pedro Cholula también tiene registro de 9 casos de homicidios dolosos en su territorio. Mientras que el municipio de Atlixco tiene un historial de 10 casos en lo que va del 2025
Tanto a nivel estatal, como municipal, estos datos indican que la inseguridad va en aumento y que la secretaría de seguridad pública estatal,así como la Fiscalía de Puebla, no han sido eficientes ni suficientes para frenar a los delincuentes.