El calor y la contaminación del ambiente van de la mano, aseguran expertos; ¿cuáles son los riesgos?
Con la llegada de la primavera, las temperaturas en la Zona Metropolitana de Puebla van en aumento, y con ellas, también los índices de contaminación del aire.
La presencia de partículas PM10 Y PM2.5 que son las partículas que se quedan en el aire, se incrementa durante temporada de calor en Puebla, lo que impacta directamente en la calidad del aire y en la salud de los habitantes.
Te puede interesar: Alerta por mala calidad del aire en Puebla
A diferencia de lo que se podría pensar, las áreas más contaminadas no son fijas, sino que varían dependiendo de factores como el clima, el tráfico y las actividades industriales. Sin embargo, se ha detectado que las zonas con menos vegetación y las áreas industriales registran mayores concentraciones de polución, de acuerdo con expertos en medio ambiente.
La presencia constante de contaminantes en el ambiente puede ocasionar problemas respiratorios y cardiovasculares, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, señalan especialistas de la salud. Ante este escenario, no todos los poblanos sabe cómo protegerse frente a los cambios.