Hay dos ciclones tropicales, uno en el Océano Pacífico y otro en el Atlántico, los cuales van evolucionando y tomando fuerza con el paso de los días. Debido a ello, la gente se pregunta si se puede formar el llamado Efecto Fujiwara, en TV Azteca Puebla te explicamos si puede ocurrir con Narda y Humberto.
¿Qué es el Efecto Fujiwara?
De acuerdo con el National Weather Service, dos tormentas con mayor intensidad pueden gravitar una hacia la otra hasta alcanzar un punto común y fusionarse, o simplemente girar una sobre la otra durante un tiempo antes de desviarse por sus propias trayectorias.
En raras ocasiones, el efecto es aditivo cuando los huracanes se unen, resultando en una tormenta más grande en lugar de dos más pequeñas, lo que puede provocar el llamado Efecto Fujiwara.
The Fujiwara Effect already in action?
— Mike Gagliardi (Tropics) (@Mike__Gagliardi) September 23, 2025
Whether it’s the convection tugging it south, or the phenomenon in effect from having two systems so close together, this shift south could result in a huge discrepancy between new and old model runs. pic.twitter.com/aoJUSR1iE3
¿Con Narda y Humberto podría formarse el Efecto Fujiwara?
Las autoridades que mantienen la vigilancia señalan que el huracán Narda se encuentra como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, en el Océano Pacífico, a 960 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 1,120 km al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco. Este ciclón tropical provoca lluvias intensas y alerta máxima ante el nivel de oleaje en tres estados Jalisco, Colima y Michoacán.
Mientras que Humberto se ubica como tormenta tropical en el Atlántico, a 885 kilómetros de las Antillas Menores y a 3, 320 de costas mexicanas, las más cercanas en Quintana Roo. Sobre este meteoro se prevé que llegue a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson el 29 de septiembre próximo.
No obstante, es en el Atlántico en donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, sigla en inglés) vigilan una zona de baja presión que puede formar a la tormenta tropical Imelda, ya que ha incrementado hasta en 70% las posibilidades en su potencial ciclónico para las próximas 48 horas.
Es por ello que los meteorológos han puesto su atención debido a que existe la posibilidad de que Humberto e Imelda se fusionen o que uno absorba al otro para formar un “súper huracán”, lo que se conoce como Efecto Fujiwara, una definición cuyo origen es japonés, debido al científico Sakuhei Fujiwhara, quien lo explicó por primera vez.
VIDEO RELACIONADO