Accidente en la autopista México-Puebla deja dos policías muertos
Un trágico accidente en la autopista México-Puebla dejó como saldo dos policías estatales muertos, un civil lesionado y afectaciones en el Libramiento Elevado tras la volcadura de un contenedor.
En la mañana del 1 de agosto de 2025, un accidente en la autopista México-Puebla provocó la muerte de dos elementos de la Policía Estatal de Caminos, luego de ser embestidos por un tractocamión mientras realizaban una inspección a otro vehículo de carga en el Libramiento Elevado.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el hecho ocurrió cuando los oficiales entrevistaban al conductor de una pipa blanca detenida en el carril de baja, momento en que un tractocamión rojo los impactó violentamente.
La fuerza del golpe provocó que uno de los contenedores cayera sobre una camioneta que circulaba en sentido normal por la autopista.
El accidente en la autopista México-Puebla dejó a un civil lesionado
Además de los dos policías muertos, un civil resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia a un hospital cercano. Otro conductor, afectado por el impacto y el caos, sufrió una crisis nerviosa y recibió atención de los cuerpos de emergencia.
Las imágenes difundidas muestran parte de la carga envuelta en llamas, lo que complicó por momentos las labores de rescate. Elementos de Protección Civil, Bomberos y paramédicos se movilizaron para atender el incidente y controlar el tráfico que se vio severamente afectado en ambos sentidos del Libramiento Elevado.
Autoridades investigan las causas del accidente en la autopista México-Puebla
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública no ha informado si el conductor del tractocamión rojo fue detenido, aunque se confirmó que ya se abrió una carpeta de investigación para determinar las causas del accidente en la autopista México-Puebla.
El libramiento elevado fue cerrado parcialmente durante varias horas, provocando largas filas de vehículos y desvíos hacia otras rutas como la lateral de la autopista y el Periférico Ecológico.