Alertan por riesgo de caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 31 de julio de 2025: Zonas afectadas

La caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 31 de julio de 2025 podría alcanzar distintas regiones ante una actividad constante y condiciones de viento que favorecen su dispersión.

Alertan por riesgo de caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 31 de julio de 2025: Zonas afectadas
Crédito: Pexels / Israel Torres
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante hoy 31 de julio de 2025, la actividad del volcán Popocatépetl generó expulsión de ceniza que podría dirigirse a distintos puntos de la región; el pronóstico alerta sobre su posible caída y afectaciones.

¿Dónde habrá caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 31 de julio de 2025?

Por lo que, la ceniza podría dirigirse hacia los sectores este y oeste de la zona volcánica, con pronóstico de afectación en el Valle de Atlixco y la región de Angelópolis en el estado de Puebla. Además, el monitoreo atmosférico también contempla dispersión hacia entidades como Tlaxcala, Morelos, Estado de México y la Ciudad de México, debido al patrón de vientos actuales.

¿Qué actividad ha presentado el volcán Popocatépetl hoy 31 de julio de 2025?

En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha registrado 16 exhalaciones y 888 minutos de tremor, lo que mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2. Sin embargo, no se debe intentar subir al cráter, ya que continúan ocurriendo explosiones que lanzan fragmentos incandescentes. Finalmente, se recomienda respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros desde el cráter y alejarse de las barrancas ante lluvias intensas, ya que existe riesgo de flujos de lodo y escombro.

Fumarola del volcán Popocatépetl 8 de noviembre

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×