“Dolor de ciática”, recomendaciones para su alivio

¿Sientes “piquetitos” y dolor al caminar o correr?, probablemente tengas el famoso “dolor de ciática”, aquí te contamos qué es y cómo podrías aliviarlo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

“Siento como unos piquetitos y como no cansancio, siento como doloroso en los movimientos que hago, al caminar, al correr, es cansado sabes”, Axell Yair, poblano.

Este es el malestar que refieren las personas que sufren el famoso “dolor de la ciática”, problema físico que así lo definen los especialistas.

“La ciática es un recorrido nervioso que por lo regular el padecimiento actual no es el dolor de ciática, sino lo que puede pasar es alguna contractura a nivel musculaturas del glúteo ligar ya sea gente que se la pasa sentado todo el tiempo en el trabajo, gente que no sé, es deportista”, Ximena Velasco, fisioterapeuta.

Las personas que más lo padecen son quienes tienen entre los 30 y 50 años de edad, de acuerdo al IMSS en su sitio oficial.

“Podría identificarse desde la zona glutea alta, de ahí va bajando hacia la zona de isquios que es la parte de atrás, bajando hasta pantorrilla y llegando hasta la planta del pie”, Ximena Velasco, fisioterapeuta.

Por lo que los expertos afirman que hay algunas alternativas que pueden favorecer el alivio de los malestares.

“Puedes hacerlas fácilmente tú, puede ser una bolsita, la llenas de semillitas para esas poderlas introducir en el microondas, calentarlas un poquito y de ahí se colocan en la parte de dolor”, Ximena Velasco, fisioterapeuta.

Le recuerdan que ante cualquiera de estos síntomas, se requiere de una valoración y diagnóstico por un fisioterapeuta, y puntualizan que no debe haber automedicación, así que tómelo en cuenta y cuide su salud dentro de sus actividades cotidianas.

Contenido relacionado
×
×