Diciembre: Mes donde la tasa de suicidios en hombres se incrementa

Para muchas personas la temporada decembrina es de las favoritas del año, sin embargo no para todos es así, en diciembre en hombres aumenta el suicidio.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Diciembre es uno de los meses favoritos del año para muchos, es la época en la que se celebra la navidad, la llegada del año nuevo, la familia se reúne pero este amor por las fiestas decembrinas no es para todos, pues curiosamente a pesar de un mes lleno de amor y alegría, durante esta temporada incrementa la tasa de suicidio en su mayoría en los hombres. Tiene que ver con dos situaciones principales, la primera es la ignorancia que existe sobre ciertos trastornos psicológicos que pueden desencadenar en un suicidio y la segunda es por aislar a las personas por presentar este tipo de trastornos suicidas.

Existen varios factores que influyen para tomar la decisión del suicidio

Es importante estar al pendiente de alguien que pueda ser vulnerable. Una señal clara, son las personas que hablan todo el tiempo de la muerte, sobre todo si acaban de perder a un ser querido, o usan la muerte en tono de broma, si alguien es muy sociable y se aisla también es otra señal.

En el caso de no poder brindar ayuda como familiar o amigo es fundamental buscar a un profesional, ya que eso puede hacer la diferencia.

Si conoce a una persona con trastorno depresivo o ansioso es importante informarse y no caer en temas tabús, para poder ayudarlo de la manera correcta.

Durante el 2021 se registraron 8,351 suicidios en el país, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su portal web, esto representa una tasa de suicidio de 6.5 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el estudio del INEGI, los hombres de 15 a 29 años de edad representan el grupo con mayor riesgo ya que ocurren 16.2 suicidios por cada 100 mil hombres de esas edades.

Contenido relacionado
×