VIDEO: Así se vive la conmemoración del Día de la Santa Cruz en el Santuario Guadalupano, Puebla
Como cada año, un día de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz en el que los trabajadores de la construcción acuden al Santuario Guadalupano de Puebla.
Este sábado 3 de mayo se cebra el Día de la Santa Cruz, una fecha especial para los albañiles de todo el país. En TV Azteca Puebla te mostramos cómo se vive desde el Santuario Guadalupano de la 16 Oriente en Puebla y el origen de la celebración.
TE PUEDE INTERESAR:VIDEO: Así ocurrió la volcadura que dejó un herido en el Periférico Ecológico hoy
Con cruces de distintos tamaños y elaboradas de varios materiales, los trabajadores de la construcción arribaron al templo para la tradicional misa.
¿Por qué se celebra en Día de la Santa Crzu?
El día de la Santa Cruz tiene múltiples significados y propósitos en México, sin embargo algunos de los que más destacan son:
En la fe cristiana, se venera la cruz como el máximo símbolo del cristianismo católico.
Mientras que la cruz también representa a la Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo, y Dios Espíritu Santo. La festividad recuerda el descubrimiento histórico de la cruz en la que murió Cristo.
En el caso del propósito agrícola: la cruz también es vista como Cristo Jesús, el Hijo dador de vida, agua y buenas cosechas.
Cabe señalar que esta celebración coincide con el inicio de la temporada de lluvias. Por ello adquiere un significado relacionado con las cosechas, la fertilidad de la tierra, la vida y la reproducción de la comunidad.