Así se vivió el desborde de la presa “Cantarranas” en Tlaxcala
De tal magnitud fue el desborde de la presa “Cantarranas” en el municipio de Benito Juárez en el estado de Tlaxcala, en donde al menos 15 viviendas terminaron inundadas tras las fuertes lluvias de los últimos días.
“La verdad es que es una situación muy delicada que tenía años que no pasaba esto señorita”, Alberto Ávila, habitante de Benito Juárez.
Esta era la calle Hidalgo, aquí en este punto había un jagüey enmedio, sin embargo desapareció totalmente debido al cause del agua, el cual subió hasta más de un metro de altura en este punto, entrando a todas las viviendas, afectando a decenas de familias.
Con 66 años, la señora Margarita Flores fue una de las personas que resultaron afectadas, por lo que al notar los daños pidió apoyo de sus vecinos.
“Yo sacaba saqué como 20 cubetas y veía que en lugar de que sacara el agua, se subía y se subía, entonces en una de esas, vi que ya estaba que ya iba hasta para la cama, para abajo de la cama ya estaba como un tanto así como unos 30 cm entonces yo agarré y me salí”, Margarita Flores, afectada.
Esta es la casa de la señora Margarita, en este punto exactamente comenzó a botar el desagüe, llegando a subir hasta más de un metro de alto. Con ayuda de los vecinos pudo rescatar algunas de sus cosas, sin embargo, hasta ahora el agua sigue arriba.
Las casas aledañas a la presa fueron de las más afectadas, una de ellas, fue la casa de Mayra, en donde al menos 10 adultos y 8 niños tuvieron que desalojar, dejando sus pertenencias a su suerte, pues ni los costales de arena los ayudaron a evitar que el agua entrara a sus hogares.
“No nos dio tiempo de sacar ninguna de nuestras pertenencias, nuestra ropa, camas, todo eso salió muy afectado. Queríamos tratar de tapar para que no ingresara el agua pero no fue imposible hasta que ya llegó a nivel y tuvimos que desalojar”, Mayra Ruíz García, afectada.
El siniestro es de tal magnitud que los vecinos llevan más de 3 días intentando sacar el agua de sus casas, en donde, de acuerdo a las autoridades municipales, solo bastó una hora y media para que subiera el nivel del agua a más de un metro.
“Tenemos aproximadamente alrededor de 40 familias afectadas, unas con mayor gravedad, otras un poco menos, pero al fin y al cabo tienen alguna afectación. Hicimos brigadas por parte de personal del municipio, de seguridad pública, con protección civil, con la misma gente de la administración”, Rubén Becerra Cerón, presidente municipal de Benito Juárez.
Hasta el momento, se mantienen los trabajos de desfogue con maquinaria especial para poder bajar el nivel del agua.