¿Los has visto? Familiares y amigos solicitan el apoyo de la ciudadanía para localizar al joven Miguel Ángel González López, quien fue reportado como desaparecido el pasado 6 de diciembre de 2024, en la colonia 5 de Mayo, en la ciudad de Puebla.
Te puede interesar: VIDEO: Así fue el FUERTE INCENDIO de autobús de pasajeros en el Arco Norte
¿Qué sabemos de la desaparición de Miguel Ángel González López?
De acuerdo con los primeros informes, Miguel Ángel González López de 20 años de edad, fue visto por última vez en inmediaciones de la colonia 5 de Mayo, en la ciudad de Puebla, el pasado viernes 6 de diciembre de 2024, y desde entonces, se desconoce su paradero.
Luego de perder toda comunicación con él, su familia acudió ante las autoridades correspondientes para reportar su desaparición, por lo que la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata de Puebla emitió un boletín de búsqueda en el que se especifica que Miguel usaba un suéter color blanco y una bermuda color café el día que fue visto por última vez.
Asimismo, se sabe que Miguel Ángel salió de su domicilio a bordo de un vehículo motorizado de dos ruedas color negro con naranja, con placas del estado de Puebla.
Si usted cuenta con información que ayude a dar con el paradero de Miguel Ángel, puede reportarlo de forma completamente anónima al 911.
¿Cómo reportar la desaparición de una persona?
Primero deberás buscar una red de apoyo para proteger tu identidad a la hora de reportar a una persona como desaparecida. Posteriormente, deberás acudir a una agencia del ministerio público o a alguna agencia especializada para el delito de desaparición realizada por particulares y desaparición forzada de personas.
También deberás hacer un reporte en la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas o en la comisión local de búsqueda de tu estado. Puedes hacerlo acudiendo a las oficinas de forma presencial o hacerlo mediante una llamada telefónica a los teléfonos 800-028-77-83 (desde el interior de la República Mexicana) o 185-52-62-31-09 (desde el extranjero). También puedes hacerlo mediante este enlace.
Si vas a reportar a una persona como desaparecida, es importante que lleves contigo una identificación oficial, así como los siguientes datos:
- Nombre completo del desaparecido
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Una fotografía reciente de su rostro de preferencia sin filtros
- Alguna fotografía o descripción de señas particulares como tatuajes, cicatrices, perforaciones, entre otras
Intento de asalto provoca intensa movilización policial en el Barrio Xanenetla, Puebla