La tarde de este sábado, vecinos de la zona oriente de Tlaxcala reportaron la presencia de “culebras de agua”, un fenómeno natural poco común que llamó la atención de habitantes y fue captado en imágenes compartidas en redes sociales. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles del avistamiento.
¿Qué son las “culebras de agua”?
n algunos lugares de México y Centroamérica, se le llama “culebra de agua” a una columna de agua que se eleva del mar hacia las nubes, parecida a un tornado pero formada sobre el agua. Su nombre técnico es manga de agua o waterspout. Aunque espectaculares, generalmente son menos intensas que los tornados terrestres, pero pueden ser peligrosas para embarcaciones pequeñas.
¿Qué medidas deben tomarse ante las “culebras de agua”?
Se recomienda a la población mantenerse alerta ante la presencia de lluvias y vientos fuertes en la región, así como evitar acercarse a este tipo de fenómenos para prevenir accidentes, así como resguardar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y estar atentos a los avisos oficiales sobre las condiciones meteorológicas.
Mujer se hace pedicure en el Metro de Nueva York y desata críticas