¡Don Goyo continúa con intensa actividad! Por ello se prevé intensa caída de ceniza para la ciudad de Puebla. La madrugada de este domingo 25 de febrero, el volcán Popocatépetl presentó importante actividad, lo que ha permitido al ojo humano vislumbrar hermosas postales del amanecer. Además autoridades indican en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, la caída de ceniza volcánica podría dirigirse al suroeste y oeste.
TE PUEDE INTERESAR: Captan supuesto OVNI sobrevolando el volcán Popocatépetl
Actividad del #volcán #Popocatépetl esta madrugada.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) February 25, 2024
Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/La8s19PNrp
Video #timelapse pic.twitter.com/8Qoc7MjNAP
¿Dónde caerá ceniza volcánica este domigno 25 de febrero?
De acuerdo al monitoreo del volcán Popocatépetl este domingo 25 de febrero de 2024 se ha reportado desde las primeras horas de este intensa actividad, pues se han presentado fumarola acompañado de exhalaciones de vapor, agua y contenidos de ceniza. Además autoridades estatales informan que podría caer ceniza del volcán Popocatépetl este domingo 25 de febrero de 2024 en estas zonas:
•Atlixco
•Angelópolis
🗻 Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al suroeste y oeste:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) February 25, 2024
•Atlixco#Morelos#Guerrero pic.twitter.com/vDqIZX1H6i
Es importante no olvidar que el Semáforo de Alerta es encuentra en Amarillo Fase 2, además que autoridades exhortan a NO acercarse al volcán.
¿Qué hacer ante la caída de ceniza?
La ceniza volcánica va variando su aspecto, dependiendo el tipo de volcán y de la forma de la actividad. Además su tonalidad puede ser desde un tono gris claro hasta el negro, y pueden ser varios tipos de tamaño: desde ser como arenilla hasta ser tan finas como los polvos de talco.
Por esta razón, lo primordial es protegerse y tomar medidas para evitar temas de salud ante la caída de ceniza:
- Evita hacer actividades al aire libre.
- Protege tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie.
- Cierra puertas y ventanas.
- Sella con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.
- Sacude la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.
- Tapa tinacos y otros depósitos para que no se contaminen.
- Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.
- Evita conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.
- Recomienda a niñas, niños, así como a personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza.
- Si tienes mascotas, vigila que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen.
Aumentan las enfermedades en Puebla por caída de ceniza