¿Primera muerte por Gusano Barrenador en México? Secretaría de Salud responde

Una mujer de 86 años falleció por complicaciones oncológicas tras infección por Gusano Barrenador; es la primera muerte registrada en México. Esto se sabe.

gusano barrenador
Crédito: Gobierno del Estado
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud de México confirmó la primera muerte con antecedente de infección por Gusano Barrenador del Ganado (Cochliomyia hominivorax) en el estado de Campeche. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.

¿Quién fue la primera persona en perder la vida tras infección por Gusano Barrenador?

Se trata de una mujer de 86 años con diagnóstico previo de carcinoma epidermoide con una evolución de más de 10 años, además de padecer hipertensión arterial sistémica.

La paciente presentó una infección por C. hominivorax en mayo de 2025. Según el comunicado del enlace de comunicación social de la dependencia, fue trasladada oportunamente, recibió tratamiento adecuado y posteriormente fue referida para continuar con atención oncológica especializada.

¿Cuál fue la causa oficial del fallecimiento de una mujer tras infección de Gusano Barrenador?

El pasado 21 de julio, un familiar de la víctima notificó el fallecimiento de la paciente, el cual se debió a complicaciones derivadas del cáncer que padecía desde hace una década. Aunque la infección por gusano barrenador fue tratada, las condiciones generales de salud de la paciente se vieron afectadas por el proceso oncológico avanzado.

¿Por qué es relevante la primera muerte tras infección de Gusano Barrenador en México ?

Este es el primer fallecimiento en México en el que se documenta como antecedente una infección por el Gusano Barrenador del Ganado, una plaga de alto impacto tanto en salud pública como en la ganadería, por lo que este caso resalta la importancia de la vigilancia médica y entomológica, especialmente en regiones donde este parásito está presente.

¿Sandía contra el cáncer? beneficios de su pulpa y cáscara según la ciencia

[VIDEO] Investigaciones recientes revelan que la sandía tiene compuestos que podrían ayudar a prevenir el cáncer.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×