Fue detenido en Batumi, Georgia, el hombre que inspiró el documental “El Estafador de Tinder”, Simon Leviev. La captura ocurrió en el aeropuerto de dicha demarcación la mañana de hoy lunes 15 de septiembre de 2025.
¿Qué se sabe de la detención de Simon Leviev, quien inspiró la serie ‘El Estafador de Tinder’?
De acuerdo con medios locales, la detención de Shimon Yehuda Hayut, mejor conocido como Simon Leviev, ocurrió tras una orden internacional de búsqueda emitida por Interpol este jueves. Si bien, no se ha precisado qué país solicitó su captura, el hombre será puesto ante las autoridades a fin de determinar su situación legal.
Por su parte, el abogado de Simon Leviev, Sagiv Rotenberg, declaró al medio local Walla que “desconocen las razones” por las cuales su cliente fue detenido:
“Hablé con él esta mañana tras su detención pero aún no entendemos el motivo”.
Cabe destacar que desde el estreno de la serie de Netflix, ‘El Estafador de Tinder’, en 2022, el israelí Leviev viajaba con libertad y sin ningún tipo de restricción migratoria ni procesos judiciales. No obstante, la Interpol activó una notificación roja.
¿Quién es Simon Leviev, el ‘Estafador de Tinder’?
Shimon Yehuda Hayut se hizo pasar por el supuesto heredero de un emporio de diamantes con la intención de estafar a mujeres a quienes conocía a través de la app de citas Tinder, y bajo engaños obtenía beneficios económicos de ellas mediante préstamos que jamás devolvía, aprovechándose de la confianzaba que ganaba de sus víctimas y con quien sostenía una “relación” sentimental.
De esta manera, Simon Leviev lograba juntar grandes cantidades de dinero, y luego “desaparecía” del mapa.
Simon Leviev, el ‘Estafador de Tinder’, ya había estado en prisión
Cabe destacar que en 2011, Yehuda Hayut fue acusado en Israel por robo, falsificación, fraude y cobro de cheques robados; años más tarde, en 2015, fue detenido en Finlandia por estafar a tres mujeres, y en 2017 cumplió una breve condena.
En 2019, fue detenido en Múnich, Alemania, y extraditado a Israel para cumplir una sentencia que tenía pendiente de 15 meses, no obstante, logró salir a los 5 meses por buena conducta.
App de citas: ¿Qué son los “ligues extorsionadores” y cómo evitar caer este 14 de febrero?