La cantidad de basura que se genera después de retirar los altares de día de muertos puede llegar a ser un problema para algunas personas, sin embargo hay quienes consideran que al menos la flor de cempasúchil se puede llegar a reutilizar, ya sea como composta, adornos o incluso en alimentos
Ante este hecho, las autoridades del medio ambiente de michoacán comentaron que se puede realizar composta con los restos del altar, cavando un hoyo en la tierra y colocando tallos, raíces, flores, fruta y un poco de agua
Sin embargo, varias personas dicen que existe poca información sobre cómo realizar este procedimiento
Los expertos recomiendan agregar flores verdes y secas de manera alternada, ya que estas aportan nitrógeno y carbono, esta mezcla se debe dejar al menos 6 semanas y después voltearla para que la degradación sea pareja,la composta sirve para mejorar la calidad de los suelos y también reducir los residuos sólidos












