Banxico anuncia el cambio de las monedas de 1, 2 y 5 pesos: ¿Cuándo serán retiradas?

Las monedas de 1, 2 y 5 pesos tendrán un cambio importante a partir del 2025. Banxico sustituirá los materiales actuales por lo que tendrán otra composición.

monedas méxico
|Crédito: Pixabay
Compartir nota

El Banco de México (Banxico) dio a conocer los cambios en las monedas de 1, 2 y 5 pesos con el objetivo de tener prácticas más sostenibles y responder a las demandas sociales y económicas. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles sobre cuándo iniciarán a circular.

¿Cómo serán los cambios en las monedas de 1, 2 y 5 pesos en México?

De acuerdo con el Programa Institucional de la Casa de Moneda de México 2025-2030, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 3 de noviembre, el ajuste también se debe a la creciente demanda de efectivo en el país y a la necesidad de mantener una producción eficiente.

En el documento se detalla que esto permitirá migrar a la producción de monedas de 1, 2 y 5 pesos con núcleos de acero recubierto de bronce (electrochapado), en sustitución de la actual aleación de bronce-aluminio.

Explicaron que estiman que el costo por cospel electrochapado para las denominaciones de 1, 2 y 5 pesos será entre 30% y 40% menor que el del cospel de bronce-aluminio utilizado actualmente en el centro de dichas monedas, según el documento.

Sin embargo, se espera una reducción anual de costos de entre 300 y 400 millones de pesos, según el volumen de producción estimado por el Banco de México y las variaciones en los precios de los metales que integran las aleaciones actuales.

¿Cuándo será el cambio de las monedas de 1, 2 y 5 pesos en México?

Pese al cambio, no será afectado el diseño, el tamaño ni el valor de las monedas, pero sí implicará una reducción en los costos de producción, sobre todo en la adquisición del metal, y colocará a México en la tendencia internacional del uso de materiales más eficientes y ecológicos.

Se espera que la transición inicie este 2025, según la resolución publicada el 11 de julio de 2024, como dicta el DOF, por lo que en los próximos meses podrían comenzar a verse las nuevas monedas.

El reto será para el periodo 2025-2030 y realizar la transición de manera ordenada y sostenible, garantizando una producción moderna, responsable y con perspectiva de género a lo largo de toda la cadena productiva.

Contenido relacionado