Durante las fiestas decembrinas aumenta el riesgo de quemaduras ¿cómo prevenir?
Están por dar inicio la temporada Guadalupe- Reyes, y con ella, los servicios de emergencia registran un aumento en el número de casos por quemaduras de primer y segundo grado.
“Específicamente porque los niños están en contacto con pirotecnia o la parte de las celebraciones, pues favorece que tienen las luces de bengala, las velas, inclusive puede llegar a hacer eso y obviamente en los preparativos de la cena, puede ir desde el 30% hasta un 40% aproximadamente.” Juan Manuel Méndez, paramédico
Por lo que los expertos le recomiendan la siguiente atención en caso de quemaduras leves.
“Lo importante es en este caso irrigar de manera directa sobre la zona que tenga la quemadura con agua temperatura ambiente, con una botella de preferencia de agua embotellada totalmente sellada. Y siempre si es que nosotros encontramos pulseras, anillos, relojes o algo que sea sobre la superficie quemada es importante retirarlo, esto para evitar que las lesiones se puedan agravar con este tipo de objetos; se retiran y en este caso se mantienen la zona húmeda y posteriormente la podemos cubrir con alguna apósito y de esta manera ya tenemos la zona de la que madura lo más segura posible.” Juan Manuel Méndez, paramédico
Y hacen hincapié en el riesgo que pueden generar los remedios caseros...
“Evitar en todo momento el estar utilizando llámese que la mostaza, la famosa pasta de dientes, N cantidad de remedios caseros que se han utilizado hoy en día, entonces esto por qué, porque lejos de poder favorecer a la persona, puede agravar aún más las lesionas.” Juan Manuel Méndez, paramédico
Por lo que los poblanos ya se alistan con algunas medidas para evitar accidentes y quemaduras, principalmente en los más pequeños de casa, quienes están próximos a iniciar el periodo vacacional.
“Tenemos los cubre manos en casa, obviamente no dejamos que los pequeños jueguen con los cohetes para que no llegue a ver algún percance, mi abuelita queriendo curar a mi tío le echó clara de huevo pero obviamente eso salió muy mal.” Comentó Alejandro Moreno
Finalmente, los especialistas le sugieren tener un botiquín de primeros auxilios en su hogar, y una lista de números de emergencias para la atención de alguna situación en esta temporada.