Así puedes prevenir la entrada de alacranes a tu hogar en esta temporada de lluvias

Conoce las medidas más efectivas para evitar que los alacranes ingresen a tu hogar y así puedas proteger a tu familia en esta temporada de lluvias.

alacrán
Créditos: iStock
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con la temporada de lluvias, aumenta la presencia de alacranes en las viviendas, ya que estos animales buscan refugio en espacios secos y oscuros. Ante el riesgo que representan, especialmente por su veneno en ciertas especies, especialistas recomiendan aplicar una serie de medidas preventivas para mantenerlos lejos de casa. En TV Azteca Puebla te contamos cómo puedes proteger tu hogar.

Recomendaciones para evitar la presencia de alacranes en el hogar

De acuerdo con expertos en salud y protección civil, los alacranes suelen ingresar a las viviendas por grietas, desagües y rendijas, por lo que la prevención debe centrarse en sellar accesos y mantener la limpieza en cada espacio del hogar:

  • Mantén patios, jardines y azoteas libres de escombros, madera o basura.
  • Sella rendijas, grietas en muros y coloca protección en puertas y ventanas.
  • Sacude la ropa, zapatos y sábanas antes de usarlos.
  • Coloca mosquiteros en ventanas y rejillas en desagües.
  • Revisa regularmente detrás de muebles y objetos poco movidos.
  • Si hay presencia frecuente en la zona, considera fumigar con apoyo profesional.

¿Qué hacer en caso de una picadura de alacrán?

Autoridades sanitarias recuerdan que, en caso de picadura, se debe lavar la herida con agua y jabón, aplicar compresas frías y acudir de inmediato al centro de salud más cercano, sin aplicar remedios caseros, ya que el antídoto especializado es la única forma segura de atender el accidente.

¿Es peligroso el alacrán gigante visto en Coahuila?

[VIDEO] El alacrán azul gigante que se volvió viral pertenece a la especie Centruroides gracilis; su veneno no es altamente tóxico, pero cautiva por su tamaño.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×