Desde las primeras horas de la mañana de hoy, lunes 22 de septiembre de 2025, se comenzaron a registrar afectaciones por tráfico vehicular en la autopista México-Puebla, especialmente en tramos colindantes con municipios de la zona conurbada de la ciudad de Puebla.
¿Cómo se presenta el tráfico en la autopista México-Puebla hoy 22 de septiembre de 2025?
El tráfico en la autopista México-Puebla muestra un incremento de carga vehicular en la lateral que conecta el Periférico Ecológico con el municipio de Amozoc. Sin embargo, el punto más afectado se ubica en el puente de la zona industrial en Cuautlancingo, donde los vehículos se atoran por momentos debido al alto número de trabajadores que arriban a la zona para iniciar labores. La combinación de transporte público, automóviles particulares y cruce de peatones provoca que la circulación se torne lenta y en ocasiones intermitente.
¿Por qué se genera mayor tránsito en la zona industrial de Cuautlancingo?
El tráfico en la autopista México-Puebla hoy 22 de septiembre de 2025 se concentra especialmente en la zona industrial debido al descenso de trabajadores en diferentes puntos de la vialidad. A su vez, la afluencia de unidades del transporte público y el ingreso constante de automóviles particulares provocan que se forme un cuello de botella, lo que genera una ralentización de los recorridos.
¿Qué medidas deben tomar conductores y peatones ante la situación vial?
Frente al tráfico en la autopista México-Puebla hoy 22 de septiembre de 2025, se recomienda a los automovilistas mantener una velocidad moderada, respetar la preferencia peatonal y prever tiempos adicionales de traslado. Mientras que, a los peatones se les exhorta a cruzar con precaución, ya que el flujo de trabajadores es constante en este punto de conexión hacia Amozoc.
Continúan lluvias intermitentes sobre la autopista México-Puebla hoy