Pepenadores, la vida entre los desechos y el riesgo de contraer enfermedades
Entre moscas, malos olores, animales muertos y demás; así es la vida de los pepenadores, quienes día a día viven con el riesgo de contraer enfermedades.
Por muchos años, han vivido en este lugar que también ha sido su fuente de empleo. Lo hacen entre zopilotes, moscas, malos olores, a veces entre animales muertos y demás.
Soportan los intensos rayos del sol y también la lluvia. Es la historia de toda una familia que vive en este tiradero a cielo abierto, en Yautepec, Morelos.
Como 20 años, pues ya se acostumbra uno, si es pesado ¿cómo anda de su cadera?, ya no puedo, cargo una cosa de fierro para que me sostenga, porque no ya no puedo caminar...”
Aquí no hay días de descanso y menos vacaciones, viven al día.
Te puede interesar: VIDEO: Hallan restos humanos en contendedor de basura de colonia Bosques
Sin seguridad social para atenderse
Hoy fue al doctor, ¿qué le dijo?, eso me dio un microbio que hay aquí que agarra uno mucho... ¿no le prohibió trabajar?, si por lo mismo que ya estoy grande, pero tiene uno que trabajar...”
Tampoco hay oportunidades de seguir estudiando. Dulce tiene 13 años y desde hace 4 trabaja aquí, doña Roselia, es su abuelita.
Aquí llegan los viajes y los tenemos que hacer para poder sacar el material... Ligar... Desde 8 de la mañana hasta la 6 de la tarde. De lunes a domingo...”
Se quedó en tercero de primaria
Pues yo si quisiera seguir estudiando pero no se puede...¿cuánto sacas a la semana?, pues depende del día que tú quieras vender, cuando trabajo bien a la semana saco 700 pero cuando no, 1200 a la quincena...”
Con ese dinero aporta para el sustento de su casa.
Aquí laboran unos 30 pepenadores.
Ahora si que desde que llegué aquí, me he dedicado a esto y no he encontrado otra solución...”
Hay mujeres, hombres y niños sacando el cartón, vidrio, pet y demás artículos para vender.
Batallamos mucho, desgraciadamente no alcanza pero ahí vamos al día...”
Según el Inegi, en México hay 2.5 millones de pepenadores. Que día con día trabajan y luchan para sobreviví.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com