Colocan árbol de la esperanza por los desaparecidos en Puebla

Madres y padres de familia cuyos hijos están desaparecidos y aún no han sido localizados, esperan recabar las pistas que los lleven hasta su paradero.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Para algunas personas, esta temporada no es de alegría, ni de festejos, pero aún tienen una esperanza de encontrar a los suyos. Son madres de desaparecidos y han buscado diferentes formas de hallar alguna pista para encontrar a sus familiares.

“La forma de vivir las navidades, la forma de vivir un cumpleaños o estas fechas que de manera normal y natural son muy bonitas, porque de alguna forma invitan a la convivencia familiar a la reconciliación, y en este caso es muy difícil porque para empezar nuestras navidades, dejan de ser navidades felices”, compartió a TV Azteca Puebla María Luisa Núñez, fundadora de la Voz de los Desaparecidos en Puebla.

Debido a ello, fotografías de personas que no han regresado a casa fueron colocadas en el Árbol de la Esperanza que por cuarta ocasión consecutiva se ubica en el zócalo de la capital poblana.

Te puede interesar: Refuerzan medidas en Puebla contra enfermedades respiratorias

De acuerdo con el Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla, la entidad tiene un registro de 3 mil casos, pero el deseo de volver a abrazar a sus seres queridos ha hecho que estas mujeres busquen pistas que las lleven al paradero de sus hijos.

Es una acción de búsqueda, hemos encontrado información a través de esta puesta de árboles, alguien pasa y nos dicen ‘yo vi esto, yo supe esto’, y nos ayudan con información anónima y directa que nos contribuye a seguir las pistas y si es posible encontrarlos.

Datos duros sobre personas desaparecidas en Puebla y México

De julio a septiembre de este año, se reportaron 402 personas desaparecidas en Puebla, de las cuales 359 fueron halladas y se activó alerta Amber por 133 reportes de desaparición de menores de edad, de los cuales fueron localizados 124, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Mientras que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas del gobierno federal, en su portal oficial, indica que hasta julio de 2022, se reportaron 2 mil 882 personas desaparecidas.

Te puede interesar: Hallan sin vida a hombre desaparecido en Huauchinango

Contenido relacionado
×