La mañana de hoy 6 de noviembre de 2025, el Servicio Sismológico Nacional (SSN), informó que a lo largo de las primeras horas de este jueves se registraron cincos sismos en varios estados de México. Esto es lo que se sabe sobre los movimientos telúticos de este día.
¿En dónde y a qué hora se registraron los sismos en México hoy 6 de noviembre de 2025?
Mediante sus redes sociales, el SSN indicó que el primer sismo que se registró fue a las 4:26 de la mañana, tuvo una magnitud de 4.5 grados en la escala de Richter y fue en Santa Rosalia, Baja California Sur.
El segundo ocurrió a las 6:13 de la mañana, fue de 5.1 grados Richter y se presentó al este de Matias Romero, Oaxaca.
El tercer fue a la misma hora que el anterior, sólo que sucedió en el suroeste de Las Choapas, Veracruz y su magnitud fue de 4.9 grados Richter.
En tanto, a las 6:59 de la mañana los pobladores de Motozintla, Chiapas, también sintieron un pequeño movimiento de la tierra; ya que un sismo de 4.3 grados Richter sucedió en esta comunidad.
Finalmente, un sismo de 5.1 grados Richter se presentó a las 7:25 de este jueves, 6 de noviembre de 2025, al noroeste de Santa Rosalia, Baja California Sur.
¿Por qué tiembla tanto en México?
Los sismos ocurren de manera frecuente en México porque el país se encuentra en una zona donde convergen cinco placas tectónicas y su interaccipon constante provoca la liberación de energía, provocando los sismos.
Monchito y Frida Sofía: las falsas historias que marcaron los sismos en México












