El aumento de la violencia y los múltiples homicidios conmocionaron a la población del municipio de Huixcolotla, luego de que tres policías fueran asesinados por un grupo armado en el camino de la carretera federal Tehuacán–Puebla.
En un video difundido en redes sociales, se observa cómo, en menos de un minuto, una patrulla municipal fue rafagueada por un comando que descendió de dos camionetas para ejecutar el ataque. El material fue compartido por el propio grupo criminal, que buscó atribuirse la agresión. En otro video recuperado por cámaras de seguridad del municipio, se aprecia cómo ocho hombres armados bajan de los vehículos y disparan directamente contra los tres elementos policiacos.
¿Cómo viven las familias tras los homicidios en el municipio de Huixcolotla?
El miedo se ha apoderado de los habitantes tras los homicidios en el municipio de Huixcolotla. En entrevista, un habitante del lugar dijo estar visiblemente preocupado:
A los policías, cómo van a cuidar, pues tendrán ya miedo, porque esos dijeron que los van a acabar… Sí, se escuchaban duro, se veía que tenían armas buenas esos canijos y aquí pues tampoco les dan armas, nada más les dan unas pistolitas.
En las calles, el ambiente es de silencio y temor. Muchos negocios permanecen cerrados y los que aún abren lo hacen sin clientes. Al respecto, una vecina expresó:
Y vemos que algunos negocios ni abrieron, no abrieron le digo a usted, no pues tienen miedo.
Inseguridad y violencia se apodera del municipio de Huixcolotla
Tras los homicidios en el municipio de Huixcolotla, la Presidencia Municipal mantiene colgado un moño negro en señal de luto, mientras las investigaciones continúan. En tanto, las autoridades estatales confirmaron que los 20 elementos de la Policía Municipal presentaron su renuncia al día siguiente del ataque. Por su parte, la Fiscalía de Puebla informó que sigue con las diligencias para identificar y detener a los responsables del asesinato de los tres policías. Mientras tanto, las familias del municipio viven con miedo ante la creciente inseguridad que azota la región.












