Durante la mitad de noviembre se confirmó un cierre general de bancos en México, una medida autorizada por el calendario oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
El cierre ocurrirá el 17 de noviembre. El movimiento coincide con un fin de semana en el que se espera una fuerte actividad comercial y un aumento significativo en la derrama económica, por lo que se recomienda a los usuarios prever sus operaciones.
¿Qué bancos cerrarán el 17 de noviembre en México?
Las principales instituciones bancarias suspenderán su atención presencial. La medida aplica para sucursales de bancos tradicionales en todo el país, incluidas las de Puebla y otras entidades del sur y sureste.
No habrá servicio en ventanilla ni trámites presenciales, por lo que se recomienda realizar pagos, retiros o gestiones anticipadamente. El cierre de bancos noviembre en México no afectará el funcionamiento de cajeros automáticos ni de transferencias digitales a través de aplicaciones o SPEI.
Una excepción será Banco Azteca, que operará con horario habitual. Su servicio permitirá realizar trámites urgentes para quienes lo requieran durante el fin de semana largo, mientras otras instituciones mantendrán únicamente servicios digitales.
¿Por qué habrá un cierre bancario nacional en noviembre?
La decisión se tomó para cumplir con el día de descanso oficial establecido en el calendario nacional. La medida está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y aplica para todo el sistema bancario.
Autoridades señalaron que estos ajustes buscan alinear la operación de las instituciones con las disposiciones federales que rigen el descanso laboral y los días festivos en México.
Buscan en Puebla al joven Daniel Antonio Gutiérrez Martínez













