Una bandera en el cielo: así celebraron los artesanos pirotécnicos el Grito de Independencia

El cielo se pinta de verde, blanco y rojo, porque México celebra un año más de su Independencia y los artesanos pirotécnicos lo saben.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

“Me siento bien orgullosa por mi trabajo, porque yo amo mi trabajo, realmente un poco triste porque ya no es la misma expectativa como antes se compraba la pirotecnia”, Blanca Estela Mejía, artesana pirotécnica.

Una tradición familiar que ha traspasado los años, donde las manos y la creatividad son su principal talento, talento poblano.

“Desde los toritos, voladoras, bombas y castillo, y pues ya saben innovando hoy con la tecnología piromusicales”, Blanca Estela Mejía, artesana pirotécnica.

Así es, porque los fuegos artificiales también bailan al ritmo que les pongan... desde las piezas del mariachi, hasta una buena e irresistible cumbia.

“Todo es viva México y al final de cuenta todo el jarabe tapatío, todo lo que se ha dado adelitas y todo eso, para ahorita en estas fechas, pero realmente nosotros les enfocamos y nos le ponemos la música que quieran”, Blanca Estela Mejía, artesana pirotécnica.

Pero eso sí, le recuerdan que no se deben perder de vista la seguridad y la responsabilidad...

“Que vayan a un lugar con permiso, que sea en un lugar establecido y los papás que acompañan a los hijos, porque recordemos que si queremos disfrutar una pirotécnica, tiene que ser en compañía de un mayor de edad”, Blanca Estela Mejía, artesana pirotécnica.

Eale, ahora sí que ahí viene el toro, pero un toro muy responsable.

Contenido relacionado
×
×