La noche del 6 de octubre de 2023 a las 23:06 horas se registró un sismo que sorprendió a los mexicanos, en especial a los del centro del país, pues el epicentro se registró en San Matías Romero, Oaxaca, pero el temblor también fue percibido en otros estados de la república como la CDMX, Puebla, Tabasco y Veracruz. El sismo de 6.0 provocó severos daños materiales en Oaxaca, en Puebla se activó la alarma sísmica y fueron evacuadas casas, edificios y centros comerciales, al igual que en la CDMX. Hasta el momento solo se registran daños materiales y no hay reporte de pérdidas humanas. En TV Azteca Puebla te damos detalles de lo sucedido
En redes sociales rápidamente los usuarios compartieron el momento exacto del sismo, mostrando la gravedad del siniestro. Además se han hecho virales imágenes de los daños provocados por el temblor de la noche del 6 de octubre en diversas zonas de Oaxaca.
🚨 #Sismo de magnitud 6.0 en #Oaxaca deja graves daños en la Parroquia de San Sebastián Tutla pic.twitter.com/IGTDhsmKRv
— adn40 (@adn40) October 7, 2023
Video: Momento exacto sismo magnitud 6.0 en Oaxaca
Usuarios en redes sociales compartieron el momento exacto del sismo de 6.0 en Oaxaca, en el clip se puede observar la magnitud del temblor.
Se activa alarma sísmica en Puebla tras temblor
Tras activarse la alarma sísmica en Puebla, se evacuaron a las personas de las casas, edificios, centros comerciales etc. En redes sociales se viralizaron imágenes de los poblanos siguiendo los protocolos ante sismos.
¿En qué estados de México se sintió el sismo de 6.0?
El sismo de 6.0 de magnitud se percibió en varios estados del centro y sureste de México. Entre ellos destacan la CDMX, Puebla, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, donde fue el epicentro del temblor.
Hasta el momento no se reportan muertos ni heridos, derivados del temblor. Sin embargo, sí se reportaron daños materiales en vías de comunicación de Oaxaca, como carreteras con daños o derrumbes en algunos edificios. Sólo en esa entidad se han reportado éste tipo de afectaciones.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Desde el sismo de 2017, 45 casonas del Centro Histórico siguen dañadas