Revelan los horarios PELIGROSOS durante la canícula 2025 en México

Mucho ojo. Las autoridades dieron a conocer los horarios peligrosos durante la canícula 2025 en México y las recomendaciones para evitar afectaciones

Revelan la FECHA EXACTA en la que entrará la canícula 2025 a México
Crédito: Pixabay
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Luego de varias semanas con intensas lluvias, México experimentará altas temperaturas con el fenómeno de la canícula 2025, la cual durará 40 días consecutivos. Es por ello que en TV Azteca Puebla te decimos cuáles son los estados que se verán afectados y los horarios más peligrosos.

¿Cuáles serán los estados afectados por la canícula 2025?

De acuerdo con lo detallado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) “la canícula” llegará a México será el jueves 3 de julio del 2025, fecha en la que las intensas lluvias comenzarán a ceder, pero las temperaturas aumentarán considerablemente.

En algunos estados del territorio mexicano se prevé que el termómetro llegue a marcar los 45 grados.

  • Veracruz
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Colima
  • Michoacán
  • San Luis Potosí
  • Guerrero
  • Chiapas
  • Oaxaca.

¿Cuáles son los horarios peligrosos en la canícula 2025?

Protección Civil detalló que durante el periodo de la canícula 2025, hay horarios en los que se recomienda evitar actividades al aire libre o exponerse tanto tiempo bajo los rayos del Sol.
En estos los rayos pueden generar efectos negativos para tu cuerpo, como deshidratación, un golpe de calor grave o afectaciones en la piel.

Es por ello que recomiendan evitar salir de casa, la escuela, la oficina, etc, entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

Cabe señalar que la canícula es un fenómeno meteorológico que dura 40 días consecutivos tiempo en el que incrementan las temperaturas junto con la sensación térmica, superando los 39 y hasta los 50 grados en algunas regiones del territorio nacional.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Altas temperaturas en Europa ya dejaron al menos 8 muertos e incendios forestales; hay alertas rojas en varios países.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×