¿Dónde habrá caída de ceniza en Puebla hoy 14 de mayo de 2025? Alertan afectaciones

La caída de ceniza en Puebla hoy 14 de mayo de 2025 podría impactar Atlixco, Mixteca, Morelos y Guerrero, debido a exhalaciones del volcán Popocatépetl.

¿Dónde habrá caída de ceniza en Puebla hoy 14 de mayo de 2025? Alertan afectaciones
Crédito: Pexels / Nick Wehrli
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La caída de ceniza en Puebla durante hoy 14 de mayo de 2025 podría extenderse hacia varias regiones del sur del estado y entidades vecinas. El pronóstico de viento indica que, en caso de emisiones por parte del volcán Popocatépetl, las partículas volcánicas se dispersarían principalmente hacia el Valle de Atlixco y la región de la Mixteca, así como al norte de Morelos y zonas de Guerrero.

¿Qué zonas serían impactadas por la caída de ceniza en Puebla hoy 14 de mayo de 2025?

En caso de exhalaciones, la caída de ceniza en Puebla hoy 14 de mayo de 2025 podría sentirse en municipios del sur del estado, especialmente en Atlixco y localidades de la Mixteca. Las condiciones atmosféricas actuales y la dirección del viento aumentarían la probabilidad de afectación también en regiones colindantes.

¿Qué precauciones deben tomarse ante la caída de ceniza en Puebla hoy 14 de mayo de 2025?

La exposición a la ceniza puede provocar molestias en ojos, garganta y vías respiratorias. Por ello, se recomienda cubrir nariz y boca con cubrebocas, cerrar puertas y ventanas, proteger fuentes de agua y evitar actividades al aire libre. También es aconsejable limpiar ojos y garganta con agua potable y no dejar alimentos expuestos.

¿Qué consecuencias provoca la caída de ceniza en Puebla hoy 14 de mayo de 2025?

El cielo nublado en la región podría dificultar la visibilidad directa del cráter, pero la actividad del volcán continúa bajo observación. Aunque no se ha registrado una explosión significativa, el comportamiento reciente mantiene vigente la posibilidad de emisiones repentinas. La situación puede variar en cuestión de horas, por lo que se aconseja mantenerse atento a cualquier cambio perceptible en el ambiente.

Te puede interesar: Volcanoconiosis, afección provocada por la ceniza volcánica

OVNI volcán Popocatépetl

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×